El problema energético
Es una peligrosa cadena la que relaciona el crecimiento de la población y el consumo energético, cada vez hay más personas y más consumo, y los recursos son finitos.
Hemos encontrado un video que explica esto.Esperamos que os guste.
Los combustibles y el transporte
Los combustibles fósiles que existen son el petróleo, el carbón y el gas natural. Tenemos mucha independencia de estos recursos. Las personas se han desarrollado socioeconómicamente y eso ha conllevado el consumo excesivo del petróleo y eso también ha conllevado que emitamos más CO2.Podemos tomar medidas de seguridad paras que sea más eficiente su uso :
-Incrementar la utilización de medios públicos.
-Conducción eficiente.
-Fabricación de vehículos que consuman poco.
-Desarrollo de combustibles alternativos.
-Nuevos sistemas de propulsión.
El consumo energético doméstico
Un quinto de la energía que gastamos proviene del hogar. Las fuentes de energías que más se utilizan para la casa son ; el petróleo, el carbón y el gas natural además de la utilización de la energía.
Depende de varios factores el consumo energético, si se vive en una zona muy fría es lógico que se gaste más energía en la calefacción, los factores son :
-Zona climática
-Equipamiento del hogar.
-Grado de eficiencia.
-Calidad de aislamiento.
Cierto es que gastamos mucha energía pero podemos reducirlas :
-Buena instalación fija de calefacción y agua.
-Buen equipamiento doméstico.
-Aprovechamiento de energías adecuadas.
Centrales elećtricas que utilizan combustibles fósiles
La electricidad es una forma de energía limpia y la más utilizada. Se produce en centrales eléctricas. Los combustibles más utilizados en las centrales termoeléctricas son el petróleo, el carbón y el gas natural, y producen más del 60% de energía eléctrica. Las ventajas que presenta son que no depende de las condiciones meteorológicas ,su tecnología está muy desarrollada, y el transporte de los combustibles fósiles es más fácil y barato. El único inconveniente que tiene es que produce un gran impacto ambiental.
Energía nuclear
La energía nuclear es la energia liberada en la fision de los atomos de uranio y plutonio. Genera la cantidad de energia electrica:
. centrales nucleares: las centrales nucleares usan el uranio como fuente de energía no renovable.
las varillas de combustible estan intercaladas con varillas de control fabricadas con un material que absorve neutrones. Se puede controlar la fision introduciendo mas o menos varillas.
Problema nuclear: hay muchas personas encontra de esta energia por:
riesgos de accidentes
residuos producidos por los controles
riesgos de utilizar la tecnologia para armas
La solucion nuclear: las razones a favor de la energia son:
son pocos contaminantes en los demas campos
generan energia de modo continio
permiten disminnuir la dependencia del petroleo
en una central segura no suelen haber accidentes
Fuentes de energía renovables
El Sol: Es una fuente renovable. La energía solar de puede aprovechar térmicamente y fotovoltáicamente.
La Biomasa: La biomasa es materia orgánica que se puede aprovechar de muchas maneras. Se puede aprovechar de muchas maneras. Se puede utilizar en las centrales térmicas como combustible. Es el combustible del futuro.
H2O: Las centrales hidroeléctricas aprovechan la caída del agura sobre las turbinas turbinas para producir electricidad. Es una fuente no contaminante pero la construcción de los embalses si tiene impacto medioambiental.
Aire: La energía que produce el movimiento del aire se utiliza para mover las turbinas de los aerogeneradores. Se utuliza poco la energía eólica.
Otras fuentes de energía renovable: La energía mareomotriz es la energía que se obtiene con la subida del mar. El agua se embalsa mediante un dique con la marea alta.
La energía geotérmica es la energía térmica acumulada en el subsuelo.
Ventajas e inconvenientes de las energías renovables:
Ventajas:
-Impacto medioambiental pequeño
-Las reservas no se agotan
-Disminuyen la dependencia energética
-Contribuyen al desarrollo científico
Desventajas:
-Muy caras
-No garantizan un suministro estable
-Aunque reducido, tienen un impacto ambiental negativo
-Porcentaje muy pequeño, impacto ambiental negativo
-Porcentaje muy pequeño de la demanda
http://www.youtube.com/watch?v=9nH82jB_LKk
Energía sostenible
El modelo actual de vida es insostenible, los combustibles fósiles son limitados. Es necesario alcanza un modelo energético sostenible.
Podríamos alcanzar este modelo de muchas formas, una de ellas es el no gastar tanta energía de forma innecesaria, otra es desarrollar nuevas tecnologías para fabricar por ejemplo vehículos que no contaminen.
También deberíamos potenciar las energía renovables.
Aquí explicamos cinco maneras de conseguir ese desarrollo